VIII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos y Playas

ANDALUCÍA, CUNA DE LA RED, SIGUE SIENDO LA COMUNIDAD CON MAYOR PARTICIPACIÓN
Como en ocasiones anteriores, Andalucía, donde nació la Red de Vigilantes Marinos, es la comunidad autónoma donde más puntos de limpieza se han establecido, gracias al elevado grado de implicación de los voluntarios de esta región. En total se realizarán a lo largo del fin de semana nueve limpiezas.
Ya el domingo 25, los buceadores de CUB (Club Universitario de Buceo de la Universidad de Granada) y  voluntarios de GEA Andalucía,     han organizado varias intervenciones paralelas en Almuñécar, que comenzarán a las 10:30 de la mañana.. Los puntos de limpieza son los siguientes: fondos profundos de “Piedras Altas”, fondos someros de cala del Puerto Marina del Este, playa del Puerto Marina del Este y El Berenguel. Se trata de mismos enclaves que estos grupos llevan escogiendo varios años, con la intención de hacer un seguimiento del grado de conservación en este entorno, el cual goza de un elevado valor natural y paisajístico. Se espera la participación total de unas 116 personas, 26 buceadores y 90 voluntarios en tierra, han extraído más de 400 k de residuos, categorizados y clasificados.
Han  colaborado en la iniciativa: Decathlon Granada, Club de Buceo “Scubasur”, Marinas del Mediterráneo, Restaurante “Atraque 7”, Asociación Nueva Acrópolis, Asociación Relámpago Verde, Grupo Scout Ilipula de Pulianas y Bomberos de Granada.
En Gea Valencia,  también se ha coordinado esta actividad en las playas del Cabanyal – Malvarrosa y han colaborado las entidades: DOWNVAL, EsparitySolar e ITACA  Espacio Cultural.
Han participado 55 personas voluntarias, que han recogido 20 kg de residuos diversos, plásticos, palos, anillas, vidrios… y  7,5 kg de colillas en dos horas de actividad.
Todo ello también suma a los más de 5.500 kg de la campaña del fin de semana, en más de 40 puntos del litoral, para ser convertido en comida para el Banco de Alimentos de España, gracias al patrocinio de Fundación Pescanova y el convenio con la asoc. Oceánidas y los programas LIBERA.
    
 

   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*